La guía de Rita

Rita
La guía de Rita

Lugares emblemáticos

Las Cuevas de los Cien Pilares comprenden un complejo de cavidades excavados bajo la roca y localizadas en la ciudad de Arnedo, de lo que presumiblemente pudo ser el Monasterio Rupestre de San Miguel, en Arnedo
Cueva de los Cien Pilares
38 P.º de la Constitucion
Las Cuevas de los Cien Pilares comprenden un complejo de cavidades excavados bajo la roca y localizadas en la ciudad de Arnedo, de lo que presumiblemente pudo ser el Monasterio Rupestre de San Miguel, en Arnedo

Información sobre la ciudad

Aguas termales: Aguas con carácter minero medicinal, clasificadas como clorurado sódicas, sulfatado cálcicas, bromuradas, con iones de magnesio, hierro, silicio y rubidio, radiactivas e hipertermales, con una temperatura de emergencia de 52,5 °C. Destacar los manantiales de la margen del río Cidacos, conocidos como “Pozas” y el Balneario de Arnedillo. Rebollar de Cabimonteros de Sierra La Hez Robledal ubicado en las solanas, constituido principalmente por rebollos que dan lugar a las más extensas formaciones de nuestra región, conserva sus hojas secas durante el invierno. Vías de escalada A la entrada de la localidad, en las paredes calizas dotadas de una adherencia excelente y rica en gotas de agua y regletas aunque parca en agujeros, se encuentra una de las mejores escuelas de escalada con más de 200 vías, de todos los estilos, comprendidas entre el III° al 8a, abundando sobre todo el 6° y 7° que se desarrollan en muros verticales o ligeramente desplomados.
Arnedillo
Aguas termales: Aguas con carácter minero medicinal, clasificadas como clorurado sódicas, sulfatado cálcicas, bromuradas, con iones de magnesio, hierro, silicio y rubidio, radiactivas e hipertermales, con una temperatura de emergencia de 52,5 °C. Destacar los manantiales de la margen del río Cidacos, conocidos como “Pozas” y el Balneario de Arnedillo. Rebollar de Cabimonteros de Sierra La Hez Robledal ubicado en las solanas, constituido principalmente por rebollos que dan lugar a las más extensas formaciones de nuestra región, conserva sus hojas secas durante el invierno. Vías de escalada A la entrada de la localidad, en las paredes calizas dotadas de una adherencia excelente y rica en gotas de agua y regletas aunque parca en agujeros, se encuentra una de las mejores escuelas de escalada con más de 200 vías, de todos los estilos, comprendidas entre el III° al 8a, abundando sobre todo el 6° y 7° que se desarrollan en muros verticales o ligeramente desplomados.
Arnedo Shopping Factory: Arnedo dispone de dos zonas comerciales, el centro de la ciudad y la zona de los Polígonos de El Raposal y El Campillo, denominada Arnedo Shopping Factory, que está considerada como el mayor Outlet de Calzado y Ropa de Montaña del Norte de España.En los más de treinta comercios ubicados en esta zona puedes encontrar el zapato que buscas tanto en las Tiendas de las marcas con más prestigio de Arnedo como Callaghan, Fluchos, Pitillos, José Saenz...,. o en otro tipo de tiendas multimarcas de reconocido prestigio nacional e internacional ( Mustang, Geox, Cafe Noir...)Además puedes si te gusta el deporte en los establecimientos de Ropa y calzado deportivo puedes comprara a buenos precios toda la equipación necesaria para desarrollar tu afición.A Gastronomía: Como en toda La Rioja, la gastronomía arnedana es rica y variada. Los sabrosos productos que da su huerta son soporte importante del prestigio bien ganado de su cocina. Recorrer los bares de las calles más antiguas de las ciudades riojanas es una buena forma de conocer la gastronomía de nuestra región y así tomar las especialidades “pinchos” o “banderillas” y un vino de Rioja...¿Nos vamos de pinchos? La mayor parte de los bares de pinchos de Arnedo están concentrados en torno a la calle Libertad, pero casi en cualquier rincón de la ciudad se puede encontrar un bar con una barra repleta de pequeñas exquisiteces que acompañadas con un buen vino de Rioja, satisfacen al paladar más exigente.Algunos de los más típicos son las gordillas (en salsa o a la plancha), champiñones, tIgres, patatas rebozadas, gildas o cazuelitas.
Arnedo
Arnedo Shopping Factory: Arnedo dispone de dos zonas comerciales, el centro de la ciudad y la zona de los Polígonos de El Raposal y El Campillo, denominada Arnedo Shopping Factory, que está considerada como el mayor Outlet de Calzado y Ropa de Montaña del Norte de España.En los más de treinta comercios ubicados en esta zona puedes encontrar el zapato que buscas tanto en las Tiendas de las marcas con más prestigio de Arnedo como Callaghan, Fluchos, Pitillos, José Saenz...,. o en otro tipo de tiendas multimarcas de reconocido prestigio nacional e internacional ( Mustang, Geox, Cafe Noir...)Además puedes si te gusta el deporte en los establecimientos de Ropa y calzado deportivo puedes comprara a buenos precios toda la equipación necesaria para desarrollar tu afición.A Gastronomía: Como en toda La Rioja, la gastronomía arnedana es rica y variada. Los sabrosos productos que da su huerta son soporte importante del prestigio bien ganado de su cocina. Recorrer los bares de las calles más antiguas de las ciudades riojanas es una buena forma de conocer la gastronomía de nuestra región y así tomar las especialidades “pinchos” o “banderillas” y un vino de Rioja...¿Nos vamos de pinchos? La mayor parte de los bares de pinchos de Arnedo están concentrados en torno a la calle Libertad, pero casi en cualquier rincón de la ciudad se puede encontrar un bar con una barra repleta de pequeñas exquisiteces que acompañadas con un buen vino de Rioja, satisfacen al paladar más exigente.Algunos de los más típicos son las gordillas (en salsa o a la plancha), champiñones, tIgres, patatas rebozadas, gildas o cazuelitas.
Enciso es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja cercano al límite con Soria. Está atravesado por el río Cidacos. En el municipio existen más de 3000 icnitas de dinosaurio. Cuenta con un centro paleontológico que ayuda a conocer cómo se formaron las icnitas de dinosaurio en La Rioja y a qué especies pertenecían. El Barranco Perdido Es el parque de paleoaventura de La Rioja. Enciso un pueblo declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en el que se han encontrado tres mil huellas de dinosaurios. El parque cuenta con piscinas, géiseres, circuitos de aventura, rocódromo y muchas más instalaciones y actividades que aseguran la máxima diversión. Además, tú y tu familia podéis convertiros por unas horas en paleontólogos que desentierran fósiles, catalogan restos en el laboratorio y siguen pistas científicas para descifrar cómo eran los dinosaurios que habitaron La Rioja hace más de cien millones de años. Para tu comodidad, El Barranco Perdido dispone también de un parking gratuito, un restaurante, dos cafeterías y terraza chill-out donde poder degustar productos de máxima calidad y origen riojanos disponibles en el buffet.
Enciso
Enciso es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja cercano al límite con Soria. Está atravesado por el río Cidacos. En el municipio existen más de 3000 icnitas de dinosaurio. Cuenta con un centro paleontológico que ayuda a conocer cómo se formaron las icnitas de dinosaurio en La Rioja y a qué especies pertenecían. El Barranco Perdido Es el parque de paleoaventura de La Rioja. Enciso un pueblo declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en el que se han encontrado tres mil huellas de dinosaurios. El parque cuenta con piscinas, géiseres, circuitos de aventura, rocódromo y muchas más instalaciones y actividades que aseguran la máxima diversión. Además, tú y tu familia podéis convertiros por unas horas en paleontólogos que desentierran fósiles, catalogan restos en el laboratorio y siguen pistas científicas para descifrar cómo eran los dinosaurios que habitaron La Rioja hace más de cien millones de años. Para tu comodidad, El Barranco Perdido dispone también de un parking gratuito, un restaurante, dos cafeterías y terraza chill-out donde poder degustar productos de máxima calidad y origen riojanos disponibles en el buffet.